Apreciar el arte de los lugareños de Quinua es realmente un privilegio, sin embargo, no solo se encuentran talentosos artesanos sino es preciso destacar que sus calles empedradas y techos de tejas enamoran a cualquiera. La peculiar forma de trabajo que emplean sus artistas se caracteriza por ser muy decorativo y llamativo, valor agregado que los visitantes pueden apreciar en sus talleres y se ve reflejado en sus retablos.
Actualmente los retablos ayacuchanos son cajas rectangulares hechas en su mayoría de cedro porque generan un mejor acabado en cada pieza. Las cajas son diseñadas con una vista colorida de doble puerta con unas tiras de cuero entre ellas. El exterior de las cajas está decorado con flores llenas de color y en el interior imágenes con temáticas costumbristas del Perú.
Los principales temas que se representan en los retablos ayacuchanos son la crucifixión de Jesucristo durante Semana Santa, la Navidad y el nacimiento de Jesús. En el último existen diseños desde María, José y Jesús hasta la escena del nacimiento en su totalidad, incluyendo a los reyes magos y los animales.
- See more at: http://www.peru.travel/es-lat/que-hacer/cultura-viva/el-retablo-ayacuchano.aspx#sthash.YeSCVa09.dpuf
No hay comentarios:
Publicar un comentario